El nuevo y polémico examen de eSports
Ayer el Esport Certification Institute anunció un nuevo certificado de eSports para facilitar la búsqueda de trabajo o para iniciarse en el mundo de los eSports, cosa que ha causado cierta polémica en toda la comunidad.
En qué consiste este certificado
Como cualquier certificado de idiomas, consiste en un examen sobre tu conocimiento de los eSports. Para ello la empresa facilita un libro con los conocimientos necesarios y preguntas para practicar y aprobar el examen.
El precio por realizar la prueba y obtener el título es de 400$. Según el instituto, para entrar en el mercado laboral de los eSports necesitas conocer a gente y no se valora de verdad tus host. Con la ayuda del certificado, será más sencillo poder acceder a un puesto de trabajo.
Estas son algunas de las preguntas que podrás encontrar en este tipo de examen (aunque algunas parezcan sacadas de un examen de matemáticas del colegio)
La opinión de la comunidad
A raíz del anuncio toda la comunidad comenzó a dar su opinión sobre el tema, y la gran mayoría no está muy de acuerdo con la iniciativa.
Laure Valée, periodista de eSports, explica que la idea es buena, intentar ayudar a los nuevos talentos y alejarse de los fraudes. Pero el mundo de los eSports es complicado e incierto, y no cree que pueda resultar útil si no se refina la idea y se intenta especializar en un sector en concreto.
Otras celebridades de la comunidad han sido más duros que Laure con respecto al examen. Sjokz, presentadora en la LEC, piensa que esto solo complicaría más la búsqueda de trabajo en este mundo, si se necesita un certificado y 400$ (la gran mayoría de las personas que quieren iniciarse en los eSports son personas jóvenes, la mayoría estudiantes sin fuentes de ingresos y esto no sería a mejor opción para ellos).
El periodista Fernando Cardenete y uno de los Directores de League Of Legends en Europa, Maximilian van por el mismo camino. No se puede añadir una barrera de entrada y menos económica, creen que es algo decepcionante no solo por el certificado en sí, sino por los apoyos que ha recibido.
Como conclusión, la idea detrás de este proyecto no es mala, pero la ejecución no es la óptima. Los eSports son un mercado en desarrollo, lleno de incertidumbre y en constante cambio. Un examen o un certificado no es la mejor manera de calificar tus conocimientos, pueden resultar de ayuda, pero no te van a asegurar un trabajo dentro de los eSports.
Lee otras noticias relacionadas con eSports en la actualidad de LaSuperAgenda.








